Cuando un número VIN sea inferior a 17 dígitos, se trata de un modelo de auto cuyo año de fabricación es inferior a 1981. Antes de este año los números de chasis eran variables y estaban en el rango desde 11 a 17 dígitos. Este número VIN o número de chasis cuenta con 17 dígitos los cuales explicaremos al detalle.
Para tener una idea de lo pequeño que es el material particulado PM contaminante, hagamos la comparación con un cabello humano, que tiene de diámetro unos 60-70 micrómetros, es decir de 25 a 30 veces más que un material particulado PM que existe en el ambiente.
El Sensor de Velocidad del Vehículo ( Vehicle Speed Sensor VSS ) es una reluctancia variable o sensor de efecto Hall que genera una forma de onda con una frecuencia que es proporcional a la velocidad del vehículo. Si el vehículo se está moviendo a una velocidad relativamente baja, el sensor produce una señal con una frecuencia baja. A medida que aumenta la velocidad del vehículo, el sensor genera una señal con una frecuencia más alta.
De ahora en adelante los talleres automotrices y los técnicos que necesiten acceder a vehículos que cuenten con ECM encriptado con código de seguridad Security Gateway Module (SGW), deberán registrarse y recibir las credenciales que le permitan utilizar su herramienta de Scanner.
El osciloscopio es una herramienta de medición, capaz de visualizar en gráficos, todas las mediciones eléctricas que se hacen con el multímetro automotriz, pero que también permite ver aquellas señales que por su velocidad, no es posible capturar con otras herramientas.
La dirección convencional funciona mediante cremallera-piñón y tornillo sinfín. Cuando el conductor gira el volante, el movimiento se transmite a las ruedas a través de todo el conjunto. En el sistema Steer-by-Wire no se usa columna de dirección, el movimiento se realiza mediante señal electrónica.
El DPF es muy efectivo para eliminar el PM que llega al ambiente, cumpliendo así con las normas ambientales, sin embargo esto afecta primeramente la economía en el consumo de combustible, y también se convierte en un problema cuando no se efectúan los procesos de regeneración y se tapa definitivamente ocasionando que el vehículo en muchas ocasiones limite su carga hasta que no se repare el sistema.
Los vehículos híbridos usan en su mayoría, baterías de Hidruro de Niquel-Métal (NiMH). Esta batería a su vez está compuesta de un conjunto de paquetes de celdas de baterías más pequeñas. Durante el funcionamiento del auto, el motor a combustión enciende para cargar el sistema y además para dar potencia al auto. Esto se logra gracias a un Inversor.
La reprogramación con J2534 es el proceso de reemplazar el Software o calibración de un controlador del ECM o ECU existente, por otro nuevo directamente desde el sitio web aprobado por el fabricante del auto. Este proceso es también conocido como reflash, flashing, o recalibración.