El funcionamiento del aire acondicionado automotriz o climatización automotriz, tiene que ver con un sistema de transferencia de calor diseñado para mantener una temperatura confortable dentro del habitáculo del vehículo.
Su funcionamiento se basa en los principios de la termodinámica, y en el cambio de estado del refrigerante a lo largo de un ciclo cerrado. Aquí no hay magia, solo física bien aplicada para extraer el calor del habitáculo y expulsarlo hacia el exterior.
El Compresor la clave del funcionamiento del Aire Acondicionado Automotriz
El proceso de climatización comienza en el compresor, que es accionado por la correa del motor, una vez que enciendes la función de A/C.
La tarea del compresor, es comprimir (valga la redundancia) el refrigerante en estado gaseoso, aumentando su presión y temperatura.
Este gas caliente viaja hacia el condensador, un radiador ubicado en la parte frontal del vehículo, donde intercambia calor con el aire exterior. Gracias al flujo de aire generado por el ventilador o la velocidad del auto, el gas se condensa y se convierte en líquido, pero aún a alta presión.
La válvula de expansión y su función en la Refrigeración Automotriz
Desde el condensador, el refrigerante líquido pasa por el filtro secador, que elimina impurezas y humedad. Luego, llega a la válvula de expansión, donde se produce una caída abrupta de la presión en el sistema.
Este descenso provoca que el refrigerante se expanda y se enfríe de golpe, alcanzando temperaturas lo suficientemente bajas para absorber calor. Aquí es donde empezarás a sentir el efecto del aire acondicionado.
El Evaporador y su función para la transferencia de calor en el habitáculo
El refrigerante, el cual está ahora frío y con una baja presión entra en el evaporador, ubicado dentro del tablero, usualmente en la parte del pasajero, debajo del cofre o gavetero auxiliar.
Un ventilador (blower) fuerza el aire del habitáculo a pasar a través de las aletas del evaporador, donde el calor del aire es absorbido por el refrigerante, evaporándose de nuevo a estado gaseoso.
El aire que sale por las rejillas es ahora fresco y seco, brindando la sensación de confort.
La recirculación mantiene la temperatura durante el funcionamiento del Aire Acondicionado Automotriz
El gas refrigerante vuelve al compresor para iniciar el ciclo otra vez. Cada componente juega un papel fundamental en este proceso continuo de absorción y disipación de calor.
La ECU de motor calcula la carga del motor con el sistema de Aire Encendido para mantener las Revoluciones RPM Estables.
Un mal funcionamiento en cualquiera de ellos, ya sea un compresor desgastado, una fuga de refrigerante (por ejemplo en un O-ring de sellado) o un condensador obstruido, reducirá la eficiencia del sistema.
Ten en cuenta este Consejo
Por eso, el mantenimiento es clave: recarga de refrigerante cuando es necesario, limpieza del condensador y revisión de mangueras y conexiones.